El sindicato de Futbolistas ON reclamó un porcentaje de los derechos de TV en el Tribunal Supremo, que los reconoció como un agente más y confirmó su derecho a percibir los ingresos correspondientes de la explotación audiovisual.
Origen de la reclamación del porcentaje de los derechos de TV
La reclamación del porcentaje de los derechos de televisión por parte del sindicato Futbolistas ON tiene su origen en un acuerdo alcanzado en 2015 entre la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), como único sindicato del sector en ese momento, y la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Este acuerdo estableció que la AFE recibiría un 0,5% de los ingresos provenientes de la explotación comercial de los derechos audiovisuales de las competiciones de fútbol a cambio de diversas actividades relacionadas con los futbolistas profesionales.
Sin embargo, la llegada del nuevo sindicato Futbolistas ON en 2018 planteó un desafío a este acuerdo. Futbolistas ON argumentó que, pese a no existir en el momento de la firma del acuerdo, tenía derecho a participar en el reparto de los fondos derivados de los derechos audiovisuales. Basándose en la libertad sindical y en la necesidad de representación plural en el sector, el sindicato inició una batalla legal.
Esta reclamación, pues, se sustentó en la voluntad del sindicato Futbolistas ON de ser reconocido como un actor relevante en el ámbito del fútbol y garantizar que sus miembros tuvieran una representación justa y equitativa en los ingresos generados por el negocio televisivo del fútbol.
El TS establece que Futbolistas ON tiene derecho a una parte de los derechos audiovisuales
La decisión del Tribunal Supremo, finalmente, ha validado esta demanda, señalando la necesidad de considerar la representatividad de todos los sindicatos en este tipo de acuerdos.
En consecuencia, la patronal del fútbol español y la Asociación de Futbolistas Españoles
(AFE) tendrán que indemnizar a Futbolistas ON con la cantidad correspondiente a la aplicación
4,06% relativo a su representatividad. la AFE deberá abonar una cantidad específica que
asciende a 307.748 euros.